Friedrich Von Hayek fué uno de los economistas, politólogos y filósofos más importantes de nuestra historia.
.
Sus críticas e ideas apuntaron en la misma dirección de quien fuera su maestro: Ludwig Von Mises, como también la de sus sucesores: Murray Rothbard y Ayn Rand. Una eterna lucha en contra del colectivismo y de la intervención estatal de la economía con supuestos fines sociales, que a la larga sólo logran desvirtuarla, transmutándose en práxis poco competitivas y eficientes (como los monopolios), que desde luego resultan provechosas sólo para algunos.
.

.
En Por qué no soy conservador, se resumen en buena parte las tirantezes de Hayek con aquella porción de la sociedad que legitima valores que considera más altos que los de la libertad individual, sean estos los que giran en torno a la familia, el nacionalismo, la cuantía de la metafísica y religión o la cohesión colectiva, de los cuales los conservadores (por mucho que legitimen el laizzez faire) nunca se han diferenciado radicalmente de los socialistas.
.